fbpx
¿Te podemos ayudar? ¿Te contactamos?

AGAU026PO PRL. FORMACIÓN Y SEGURIDAD CONDUCTORES TRACTORES AGRÍCOLAS Y MAQUINARÍA AGRÍCOLA

AGAU026PO PRL. FORMACIÓN Y SEGURIDAD CONDUCTORES TRACTORES AGRÍCOLAS Y MAQUINARÍA AGRÍCOLA

0€
Categorias:

Información e Inscripción.

– Dirigido a: 

Para poder participar en este curso debe ser: 

  • Personas trabajadoras ocupadas, incluido: 
  • Fijos discontinuos en periodos de no ocupación. 
  • Personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo. 
  • Personas afectadas por ERE. 
  • Personas afectadas por ERTE. 
  • Personas trabajadoras ocupadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. 
  • Personas trabajadoras ocupadas adscritas al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social durante los periodos de inactividad. 
  • Personas en situación de desempleo, inscritas como demandante en los Servicios Públicos de Empleo. 
  • Personas en situación de desempleo, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 

Tendrán prioridad aquellas personas que pertenezcan a empresas con alguno de los siguientes CNAE 01.00, 01.11, 01.12, 01.13, 01.14, 01.15, 01.16, 01.19, 01.21, 01.22, 01.23, 01.24, 01.25, 01.26, 01.27, 01.28, 01.29, 01.30, 01.41, 01.42, 01.43, 01.44, 01.45, 01.46, 01.49, 01.50, 01.61, 01.62, 01.63, 01.64, 01.70, 02.10, 02.20, 02.30, 02.40, 03.21, 03.22, 46.21, 46.22, 46.23, 46.31  

– Modalidad: Teleformación 

– Duración: 10 horas 

– Coste: Curso gratuito 100% financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal 

– Certificado obtenido: Especialidad formativa, diploma del Servicio Público de Empleo Estatal 

OBJETIVO GENERAL DE LA FORMACIÓN: Cumplir con lo especificado en el artículo 19 de la ley 31/1995. Cumplir con lo dispuesto en el R.D. 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Mejorar los conocimientos técnicos y de capacitación de los tractoristas, reduciendo su riesgo personal procurando la mejora en la relación trabajo-salud en el ámbito agrícola. 

TEMARIO: 

  1. LEGISLACIÓN BÁSICA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y VEHÍCULOS

TRACTORES 

1.1. Introducción. 

1.2. Obligaciones de los empresarios. 

1.3. Obligaciones particulares de los trabajadores. 

1.4. Resumen de la normativa legal sobre vehículos tractores. 

1.5. Contenidos prácticos: Interpretar correctamente la normativa básica de prevención de riesgos laborales entendiendo todos los conceptos. 

 

  1. PRINCIPALES ACCIDENTES CON VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

2.1. Introducción. 

2.2. El vuelco del tractor. 

2.3. Accidentes por caídas. 

2.4. Accidentes por atropello y autoatropello. 

2.5. Accidentes por atrapamiento. 

2.6. Riesgo de incendio. 

2.7. Contenidos prácticos: Reconocimiento de los principales accidentes con vehículos agrícolas, Repaso de las normas de seguridad. 

 

  1. PUNTOS Y ZONAS DE PELIGRO EN TRACTORES AGRÍCOLAS

3.1. Introducción 

3.2. Órganos de accionamiento 

3.3. Protecciones 

3.4. Puntos de engranaje 

3.5. Puntos de atrapamiento o enganche 

3.6. Puntos de cizallamiento-zonas cortantes 

3.7. Zonas de aplastamiento 

3.8. Zonas de proyección 

3.9. Dispositivos de concentración de energía. 

3.10. Contenidos prácticos: Identificación de los puntos de riesgo. 

 

  1. CÓMO REDUCIR LOS ACCIDENTES CON TRACTORES

4.1. Introducción 

4.2. El conductor de tractores 

4.3. Requsitos básicos 

4.4. Formación del tractorista 

4.5. Acciones sobre la estabilidad del tractor 

4.6. Acciones sobre el terreno 

4.7. Acciones de mantenimiento y conservación del tractor. 

4.8. Contenidos prácticos: Ejercicios prácticos acerca de las acciones con el tractor. 

 

  1. LOS SISTEMAS HIDRAULICOS DEL TRACTOR

5.1. Introducción. 

5.2. Principios básicos de la hidráulica. 

5.3. Elementos hidráulicos del tractor. 

5.4. Normas de seguridad. 

5.5. Contenidos prácticos: Determinación de los principios básicos de la hidráulica, Repaso de las normas de seguridad. 

 

  1. VERIFICACIONES DIARIAS DE SEGURIDAD

6.1. Introducción. 

6.2. Modelo de lista de chequeo del tractor. 

6.3. Modelo de lista de chequeo para el conductor del tractor. 

6.4. Contenidos prácticos: Chesk-list de los procedimientos de trabajo. 

 

  1. FUNCIONAMIENTO DEL TRACTOR

7.1. Introducción. 

7.2. Elementos del tractor agrícola. 

7.3. Funciones del tractor agrícola. 

7.4. Normas básicas de conducción y seguridad en el uso de los aperos. 

7.5. Contenidos prácticos: Chesk-list de los elementos y funciones del tractor. 

 

  1. IMPLEMENTOS DEL TRACTOR

8.1 Introducción. 

8.2. Aperos agrícolas. 

8.3. Riesgos y medidas de prevención en el uso de aperos. 

8.4. Contenidos prácticos: Reconocimiento de los aperos usados por un tractor, Repaso de los riesgos y normas básicas de seguridad. 

 

  1. PROTECCIONES ANTIVUELCO

9.1. Introducción. 

9.2. Las estructuras antivuelco. 

9.3. El cinturón de seguridad. 

9.4. Contenidos prácticos: Verificaciones de las estructuras de protección. 

 

  1. SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN POR CARRETERA

10.1. Introducción. 

10.2. Normas de prevención en la circulación vial. 

10.3. Contenidos prácticos: Revisión de las normas de circulación. 

 

  1. UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN AGRICULTURA

11.1. Introducción. 

11.2. Los productos fitosanitarios. 

11.3. Riesgos para la salud. 

11.4. Control del riesgo en la aplicación de plaguicidas. 

11.5. Protecciones. 

11.6. Contenidos prácticos: Interpretación de los contenidos teóricos. 

 

  1. ERGONOMÍA

12.1. Introducción. 

12.2. Factores ergonómicos en el puesto del tractorista. 

12.3. Esfuerzo estático y esfuerzo dinámico. 

12.4. Levantamiento manual de cargas. 

12.5. Contenidos prácticos: Realización de ejercicios a seguir para eliminar tensiones y reforzar los músculos de la espalda. 

Las personas interesadas deben poseer las competencias lingüísticas suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación, así como destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa. 

 

PREINSCRIPCIÓN: 

Para la preinscripción será necesario que los alumnos aporten la siguiente documentación: 

  • Anexo de Solicitud totalmente cumplimentado y firmado. 
  • Autorización de tratamiento de datos personales (formulario anexado). 
  • DNI por ambas caras. 
  • Informe de vida laboral 
  • Informe de períodos de inscripción como demandante de empleo. 

Más adelante se podrá requerir otra documentación para justificar la situación laboral del alumno el día de inicio del curso o para certificar que corresponde al sector y/o convenio colectivo correspondiente. 

 

 

 

reload
yVGlA

¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar aquí nuestra política de privacidad y cookies.