AGAU001PO ABONADO Y FERTILIZACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA
0€
Información e Inscripción.
– Dirigido a:
Para poder participar en este curso debe ser:
- Personas trabajadoras ocupadas, incluido:
- Fijos discontinuos en periodos de no ocupación.
- Personas que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en periodo formativo.
- Personas afectadas por ERE.
- Personas afectadas por ERTE.
- Personas trabajadoras ocupadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Personas trabajadoras ocupadas adscritas al Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social durante los periodos de inactividad.
- Personas en situación de desempleo, inscritas como demandante en los Servicios Públicos de Empleo.
- Personas en situación de desempleo, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Tendrán prioridad aquellas personas que pertenezcan a empresas con alguno de los siguientes CNAE 01.00, 01.11, 01.12, 01.13, 01.14, 01.15, 01.16, 01.19, 01.21, 01.22, 01.23, 01.24, 01.25, 01.26, 01.27, 01.28, 01.29, 01.30, 01.41, 01.42, 01.43, 01.44, 01.45, 01.46, 01.49, 01.50, 01.61, 01.62, 01.63, 01.64, 01.70, 02.10, 02.20, 02.30, 02.40, 03.21, 03.22, 46.21, 46.22, 46.23, 46.31
– Modalidad: Teleformación
– Duración: 20 horas
– Coste: Curso gratuito 100% financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal
– Certificado obtenido: Especialidad formativa, diploma del Servicio Público de Empleo Estatal
OBJETIVO GENERAL DE LA FORMACIÓN: Adquirir los fundamentos del abonado y de las diferentes técnicas de compostaje, así como sus principales aplicaciones en la agricultura ecológica, considerando la normativa vigente.
TEMARIO:
- INTRODUCCIÓN: LA NATURALEZA DEL SUELO Y ABONADOS.
1.1. Relaciones suelo-planta y rizosfera.
1.2. Nutrición de las plantas.
1.3. Reconocimiento de suelos y los microorganismos.
- TIPOS DE ABONADO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA.
2.1. Importancia De Los Abonos Orgánicos.
2.2. Propiedades De Los Abonos Orgánicos.
2.3. Tipos De Abonos Orgánicos.
2.4. Enmiendas Húmicas.
2.5. Aminoácidos.
- TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DEL COMPOST.
3.1. Principales sistemas y materiales a compostear.
3.2. Relación Carbono/Nitrógeno.
3.3. Posibles problemas y soluciones.
- FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELABORACIÓN DEL COMPOST.
4.1. Temperatura.
4.2. Humedad.
4.3. pH.
4.4. Oxígeno.
4.5. Relación C/N equilibrada.
4.5. Población microbiana
- TIPOS DE COMPOST.
5.1. De maleza.
5.2. Material vegetal con estiércol.
5.3. Tipo Quick- Return.
5.4. Compost activado con levadura de cerveza.
- PROCESO DE COMPOSTAJE Y MANEJO DEL COMPOST.
6.1 Mesolítico.
6.2. Termofílico.
6.3. De enfriamiento.
6.4. De maduración.
- NORMATIVA DE LOS PROCESOS DE COMPOSTAJE.
7.1. Materias primas; ámbito Recogida en origen de materia orgánica de distintas procedencias.
7.2. Control del proceso.
7.3. Requisitos técnicos de las instalaciones.
7.4. Clases de compost (estabilidad, higienización, impurezas, metales y otros potencialmente tóxicos, valor agronómico).
7.5. Control analítico y métodos de análisis.
7.6. Garantía mediante etiquetado de su calidad.
7.7. Limitaciones de uso para los de peor calidad / control de la aplicación.
Las personas interesadas deben poseer las competencias lingüísticas suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación, así como destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
PREINSCRIPCIÓN:
Para la preinscripción será necesario que los alumnos aporten la siguiente documentación:
- Anexo de Solicitud totalmente cumplimentado y firmado.
- Autorización de tratamiento de datos personales (formulario anexado).
- DNI por ambas caras.
- Informe de vida laboral
- Informe de períodos de inscripción como demandante de empleo.
Más adelante se podrá requerir otra documentación para justificar la situación laboral del alumno el día de inicio del curso o para certificar que corresponde al sector y/o convenio colectivo correspondiente.

Miembros
Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.